La Senda original fue un camino que unía la Casa Real que mandó construir en 1405 el rey Enrique III de Castilla con el Real Alcázar que se encontraba donde hoy se ubica el Palacio Real.
No fue hasta el año 1999 cuando pasa a estar homologado como GR por la Federación Española de Montaña
Como decía, nosotros hemos realizado el tramo que va desde Tres Cantos, y que como habíamos salido tarde y nos esperaban para comer, sólo fuimos hasta Colmenar donde nos dirigimos a la vía ciclista y volver por ella más rápidos a Tres cantos, tras realizar aproximadamente unos 24 Kilómetros.
Desde tres Cantos, y en concreto desde la vía ciclista iniciamos la ruta a través de una muy pronunciada pendiente y por una parte de la denominada cañada Real Segoviana que nos llevó hasta las orillas del arroyo de Tejada, afluente del Manzanares.
Una vez junto al arroyo y siguiendo su cauce atravesaremos varias veces el arroyo siendo esto precisamente uno de los atractivos de esta parte de la ruta por aquello de probar a pasar sin mojarse demasiado (en verano puede incluso apetecer aunque seguramente no lleve casi agua).
Aunque la mayor parte del camino iremos pasando por prados claramente dedicados a temas ganaderos, encontraremos alguna zona con variedad de vegetación que aunque en esta época del año no luce mucho, a buen seguro que darán frescor a la senda en primavera y en verano.
A medida que vamos avanzando, se empieza a vislumbrar a lo lejos Colmenar, nuestro punto de destino hoy, y al fondo la sierra, que con sus cimas blancas como consecuencia de la nieve caída los días atrás parece llamarnos a acercarnos a ella y disfrutar de su contemplación, pero en nuestro caso otro día será cuando intentemos llegar a Manzanares y a la Pedriza.
Transcurridos aproximadamente unos 6-7 km llegaremos a una bifurcación una vez dejada atrás la vega del arroyo y tras transitar por diversas explotaciones ganaderas, y en dicha bifurcación perfectamente señalizada (incluso con la identificación del camino de Santiago) , comenzará la ascensión y dura ascensión hasta Colmenar, y digo dura porque se trata de un tramo con una continua sucesión de repechos casi sin zonas de descanso.
Cuando llegamos a la altura de la ermita de Santa Ana, ya casi estamos en las afueras de Colmenar, y un poco más adelante, cogeremos la desviación de la carretera hacia Madrid (la M-607), donde engancharemos con la vía ciclista para regresar a a nuestro punto de partida en este caso Tres Cantos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario