Asturias y una moto, maravilla de la naturaleza, y prodigio de la técnica. Dos pasiones unidas ,Asturias,simbolizada en el nombre del blog a través del duende de la mitología asturiana llamado el Trasgu, y viajar en moto. y a través del Blog , volver a recordar experiencias con aquellos con los que disfruto de estas pasiones, forman parte de mi vida y son mis "otras y más importantes pasiones", y a quien pueda interesar
martes, 5 de julio de 2016
Rutas cortas en moto por el oriente de asturias
Primera sugerencia
Esta primera ruta sugerida tiene 259 kms de recorrido y pasa por los puertos y valles más bonitos asi como parques naturales y alguna de las localidades tradicionales de asturias como Arriondas, Nava, Campo de caso en el parque natural de redes, Cangas de onis, y puertos como el de Tarna o el desfiladero de los vellos
Inicio, la Pesa a Ribadesella por la carretera interior, de alli a Arriondas, seguir por la nacional a Nava , tirar hacia el parque nacional de redes por Barredos y de ahí a Campo de Caso donde se puede comer en el propio centro de información del parque, (hasta aqui la misma ruta y descripción de la entrada SS Santa 2012 2º día.
De campo de caso al puerto de tarna y de alli hasta casi Riaño donde se coge la nacional que nos lleva de nuevo a Asturias pasando por el desfiladero de los bellos camino de Cangas de Onis ( si se ha hecho rápido hasta aqui, se puede comer en un restaurante que tiene mesas debajo del tradicional puente romano de cangas.
Segunda sugerencia (255 kms)
Si se quiere si o si pasar a visitar los lagos (no se si en esa fecha ya permiten subir pues en verano solo se permite acceso en bus).
lo dicho si que quiere subir a los lagos y ver el mirador del fito, la ruta sugerida sería.
Esta ruta te da dos posibilidades de comer en ruta ( o la que se quiera claro), una es parar a comer en el chiringuito de la playa de la franca, bonita playa y en el chiringuito se come muy bien. Si la marea está baja, es un placer pasear por la playa.
otra alternativa es comer mas fino en Andrin.
Nada más pasar la Franca y por la carretera nacional pasarías por Buelna donde está la cueva a la que os llevamos en el cobijeru.
Luego haciendo ruta hasta la Pesa, pararía en Poo de Llanes que tiene una playa muy bonita, pasearía por el casco antiguo de Llanes aparcando frente a la playa del Sablón, y ya de regreso a casa, y si coincide con el atarceder me acercaría a Niembro a ver su maravillosa ensenada, y subir a las playas de Torimbia y Toranzo. y ya desde ahí, pasando por Posada de Llanes , hasta Naves, con el playazo de SAn Antolin, y a casa y cenar en al Antigua Cetral en la terracita (donde teníamos antes la casa en la Pesa).
3ª Posibilidad.
Si no conocen nada de Asturias, yo antes de ir a los Lagos, les llevaría a Gijón entre otras cosas para ver la Universidad Laboral que a todo el mundo le encanta y le impresiona porque no se imaginan algo así en ese entorno.
Una posible ruta en la que no faltan vistas a Picos de Europa (mirador del Fito) , atravesar una cueva natural, pequeñas carreteras comarcales llenas de encanto, playas naturales, rincones protegidos como la Ria de Villaviciosa y la Playa de Rodiles, comida de la buena en el puerto de Tazones (restaurante el Rompeolas a Reservar) donde como sabes desembarcó Carlos V a su regreso a España para ser coronado, aunque aquí diría que dependiendo de el tiempo empleado hasta llegar a la Ria, existe la opción de, continuar a Gijón por la autovía y salir por Deva/ Cabueñes para ir a la Laboral y luego visto Gijón (Playa,puerto, ya sabes) volver hacia casa por la N.632 como sugiero más abajo para el regreso e ir a comer a Tazones. Si no siempre se puede mantener la ruta propuesta y comer en Gijón en alguno de los muchos sitios que hay por Cabueñes. como por ejemplo el Cruce que como su nombre indica esta en la salida a la autovía y simplemente tomar algo de aperitivo en Tazones.
La ruta sería. (son 208 kms volviendo por la autovía)
Si se quiere ver la playa de Rodiles, hay dos opciones, o bien una vez en Villaviciosa, coger la N-632 dirección Ribadesella y luego coger una vez pasada la fábrica de el Gaitero, la desviación a Selorio Rodiles, y luego volver a Villaviciosa para continuar la ruta, o bien cuando se bordea la ria para ir a Tazones, detenerse en el pequeño puerto que hay, (se pueden coger unas piraguas para recorrer la ría) y desde allí verla en todo su esplendor.
El regreso desde Gijón, puede ser o rápido sin más complicaciones por la A8 o hacer todo el regreso por la N 632 saliendo de Gijón por la providencia. Algún tramo de esta carretera la habremos pasado a la ida, pero no toda y merece la pena si hay tiempo detenerse en Lastres y subir a la parte de arriba donde la iglesia y callejear, o continuar a la playa de la Griega y tomar algo de merienda en una de las terrazas que hay, pasar luego por Colunga y de ahi enlazar playas como la de la Isla, o contemplar (desviándonos de la carretera) como a unos 5 kms antes de Ribadesella y acercarte a ver la playa de Vega declarada monumento natural ( también se puede haber visitado a la ida porque esta al lado de Berbes por donde pasamos a la ida)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario